RECETAS CON HELADOS SIN GLUTEN, sin lácteos y sin azúcares añadidos de RUNAKAY

RECETAS CON HELADOS SIN GLUTEN, sin lácteos y sin azúcares añadidos de RUNAKAY

¿Sabes cómo seguir disfrutando de un helado saludable durante el invierno? Pues combinándolo en mil y una recetas distintas. Postres caseros, sí; pero también batidos, crepes, goofres, bebidas calientes… Si algo tienen los helados es que pueden darle un giro de 180 grados a cualquier elaboración gastro que prepares.

Los helados tienen la peculiaridad de sorprender y adaptarse a los sabores más diversos. Son nutritivos, aportan energía, nos hacen estar de mejor humor y son un placer del que ademas puedes sacar nuevas ideas culinarias.

Sobre todo cuando son sin gluten, sin lácteos, sin azucares añadidos y tan artesanales como los helados de RUNAKAY.

Los helados RUNAKAY son 100% ecológicos, sin gluten, ni lácteos, ni azúcares añadidos

Postres con helado para el invierno

¿Te esperabas que fuera tan versátil? Aunque no lo parezca, el helado puede ser un ingrediente sorpresa en recetas tan tradicionales de invierno como un buen ponche caliente. Puede hacer mas especial un bizcocho casero; o, incluso, ser el elemento que aporta todo el sabor en un cálido Affogatoese delicioso café con helado de vainilla-.

De hecho, en este post hemos hecho una pequeña recopilación de recetas muy fáciles con las que seguir disfrutando del helado desde otra perspectiva.

La combinación caliente – frío es más común de lo que piensas y más exquisita de lo que parece.

¿Preparados para dejarte sorprender? Empezamos:

Receta de Crumble de Manzana Vegano

El crumble de Manzana… ¿Lo conoces? Si aún no has probado esta receta, te traemos una versión Healthy y super deliciosa de este postre, tan típico de los inviernos anglosajones. Cumple con todos los requisitos que hemos dicho: postre caliente, frío invernal, y combinación exitosa de sabores.

El crumble está íntimamente ligado a las tardes desapacibles y lluviosas de diciembre y enero. Se suele tomar recién hecho o en caliente, por eso el helado le da un toque que armoniza el resultado final. Es super fácil de preparar y, lo mejor, puedes adaptarlo a tu gusto.

Esta es una versión vegana preparada por la bloguera gastronómica Healthy Katy– Y tienen un toque final que lo vuelve más especial: el helado de CARAMELO BIO de RUNAKAY.

CONOCE AQUÍ TODOS LOS SABORES DE LOS HELADOS RUNAKAY

Cómo se prepara un crumble de manzana vegano

Healthy Katy ha elaborado esta receta, precisamente, para que podamos disfrutarla estos días. Os dejamos aquí el proceso por si os decidís a prepararla:

Necesitarás 3 ó 4 manzanas medianas, cortadas a las que añadirás una cucharadita de panela molida y de canela. Además de 100 ml de agua para mezclar con dos cucharadas de maicena. Una vez todo mezclado, tienes que cocinar las manzanas a fuego medio hasta que la mezcla se espese.

La parte clave es el CRUMBLE: se logra con 100 gramos harina de avena más 25 gramos de copos -también de avena- ademas de la panela molida y la canela. En este caso, le vamos a añadir la crema de cacahuetes natural -75 gramos – Puedes remover bien con ayuda de las manos hasta formar migas de masa.

Luego llegamos a la parte del proceso: calentar el horno a 180 grados e introducir el molde con el crumble listo: primero las manzanas en la base y después la masa sobre él. Déjalo durante 15-20 minutos hasta que la masa quede ligeramente dorada. Una vez listo y sacado del horno combínalo con dos bolas de helado SIN GLUTEN, Ni lácteos de RUNAKAY. Elige tú el sabor que más te guste. Y listo pata darte un capricho de invierno o sorprender este nuevo año a tus invitados, ¡Por pocos que sean!

Si quieres ver más detalles de este postre invernal con helado, mira el blog de la autora, Healthy Katy

¿Tienes tu propia receta invernal con el helado como elemento sorpresa? Cuéntanos.

Add Comment